buscar noticiasbuscar noticias
Farándula

Presentan en Musor: Alquimia Deserti, de Ebeth Roldán

Se trata de una interesante colección de pinturas alusivas a los cactus, así como un par de murales

Presentan en Musor: Alquimia Deserti, de Ebeth Roldán

"En las profundidades del desierto la alquimia de la naturaleza manifiesta cada rincón los cactus retuercen sus formas espirales y la vida se desliza entre las rocas guardianes del silencio", frase que se lee en la entrada de la sala de es pociones temporales del Musor.

La artista plástico Ebeth Roldán fue invitada a presentar su colección de pinturas cuyo tema principal son los cactus y que ahora decoran las paredes del Museo Sonora en la Revolución y que fue inaugurada en medio de una bonita ceremonia.

Con la presencia de Sergio Inzunza, director del Musor; Enrique Espinoza, director de cultura municipal e Irma Arana, directora de la Agrupación para las Bellas Artes, se realizó la inauguración, que también fue presenciada por artistas de la localidad.

Las plantas y los animales se entrelazan en un baile de supervivencia desértica dónde cada obra demuestra transmutación y alegorías, evocando etapas alquímicas que representan en la pintura aquello intuido en la dureza y belleza del desierto.

imagen-cuerpo

Por ello el título de "Alquimia Deserti", ya que se puede apreciar y percibir lo que Ebeth manifiesta a través de las supersticiones y experiencias colectivas, dando vida al páramo nuevo, donde las piedras y los matorrales se manifiestan en la pintura para entregar un mensaje al exterior.

Los cactus, como buenas crasas que son, se caracterizan por acumular agua y nutrientes en sus tejidos, así, pueden adaptarse sin problema al hábitat en el que se encuentre.

En cada cuadro que la autora presenta en los diferentes murales, se pueden descifrar historias que hay detrás de cada pincel y cada color que Ebeth utilizó para dar vida a esta interesante colección.

imagen-cuerpo