buscar noticiasbuscar noticias
Nacional / México

Conagua advierte sobre tres posibles ciclones que afectarían a México

La Comisión Nacional del Agua tiene bajo estrecha vigilancia tres zonas de baja presión que pudieran convertirse en ciclones

Conagua advierte sobre tres posibles ciclones que afectarían a México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encuentra actualmente monitoreando de cerca tres áreas de baja presión con potencial para desarrollarse en ciclones en los próximos días, generando un estado de alerta en la población mexicana.

En el Mar Caribe Central, a una distancia de 1,085 kilómetros al este-sureste de Chetumal, Quintana Roo, una zona de baja presión presenta actualmente un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y una semana. Su movimiento hacia el oeste es lento, lo que genera incertidumbre sobre su evolución y trayectoria.

Simultáneamente, en el Atlántico Central, existe la posibilidad de que se forme otra zona de baja presión con un 30% de probabilidad de convertirse en un ciclón en los próximos 7 días. Aunque no representa un riesgo inminente para las costas mexicanas en este momento, CONAGUA insta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales durante esta temporada de huracanes.

En el océano Pacífico, a 1,080 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, otra zona de baja presión también está en el radar de CONAGUA. Con un 30% de probabilidad de convertirse en un Ciclón Tropical en las próximas 48 horas, su trayectoria apunta hacia el norte o noroeste. Las autoridades y la población están en alerta ante posibles cambios en su intensidad y ruta.

A pesar de que el invierno se acerca, la temporada de huracanes aún no ha concluido, subrayando la importancia de la prevención y preparación. CONAGUA hace un llamado urgente a la población para que esté atenta a las actualizaciones y recomendaciones de las autoridades, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos en caso de que estos sistemas climáticos se intensifiquen y se acerquen a las costas mexicanas. Mantenerse informado y preparado es esencial para afrontar cualquier eventualidad en esta temporada de huracanes.